Inicio
Acerca de nosotros
Servicio
Oferta de asistencia
Contacto
Enlaces interesantes
Patrocinadores
Comunicados

 

Introducción:

A usted le han dicho recientemente que tiene cáncer en la laringe y que es imprescindible la cirugía, operación llamada laringectomía. Este folleto se ha escrito para familiarizarle con experiencias que pueden presentársele antes y después de la cirugía. Así mismo, le ofrece unas sugerencias prácticas para poder enfrentarse ante el resultado de la cirugía efectuada para extirpar la laringe. Deseamos que este folleto le aclare muchas de las preguntas que se hace ahora, como las que se le puedan presentar en los días venideros. Sugerimos que tanto usted como los miembros de su familia lo lean antes de la cirugía y que lo repasen después de la intervención. Piense, que este folleto no puede sustituir en ningún momento la información que usted reciba del medico, el cirujano, del especialista en la recuperación del lenguaje o cualquier otro miembro del grupo de rehabilitación. Le recomendamos que consulte con el médico cuantas cosas no estén explicadas en este manual. No le importe que parezcan sin importancia. No existen preguntas insignificantes.

Laringectomizado/a:

Un laringectomizado/a es una persona que ha sufrido la extirpación total o parcial de la laringe, lo que reporta:
• La perdida de la palabra.
• Respirar a través de un orificio.
(ESTOMA) situado en la parte anterior del cuello. Los casos de laringectomía son cada día mas frecuentes. Gracias a las técnicas quirúrgicas modernas, las curaciones son cada vez mas numerosas, sobre todo, si la enfermedad ha sido detectada en sus primeros síntomas. Los métodos actuales de reeducación permiten, gracias a la VOZ ESOFÁGICA, a gran cantidad de operados comunicarse de nuevo con todos, permitiéndoles su reincorporación a sus actividades anteriores. Es muy posible encontrarse ante un tal operado, ya que se estima que el número de laringectomizados/as en España, sobrepasa actualmente los 100.000.

 

Limpieza e Higiene:

La cánula interior del tubo, debe limpiarse varias veces cada día, si bien la cánula exterior, probablemente habrá que limpiarla una vez al día, pero esto depende solo de usted, si cree que necesita limpiarla mas, hágalo cuantas veces considere necesario, lo importante, es mantener siempre limpia la cánula. Para esta limpieza, necesita lo siguiente: Un cepillo para la cánula interior.
Detergente liquido suave.
Agua oxigenada (al 3%)
Agua templada.
Todo esto, podrá adquirirlo en cualquier casa de artículos ortopédicos, o bien en cualquiera de las Asociaciones de Laringectomizados, el agua oxigenada debe adquirirla en una farmacia.
Si sigue los consejos que le indicamos a continuación, podrá mantener la cánula lo mas limpia posible.
1. Extraiga ambas cánulas cuidadosamente, sustituya la gasa y las cintas sucias.
2. Moje el cepillo con agua templada y ponga un poco de detergente. Friegue los exteriores de ambas cánulas con el cepillo. Enjuáguelas con agua templada, examínelas cuidadosamente para comprobar si están limpias. Si quedan secreciones muy costrosas, ponga un par de cucharadas de agua oxigenada en el interior de la cánula, antes de limpiarlo otra vez con agua y jabón.
3. Moje el cepillo para el interior, con agua templada y ponga detergente en el. Ponga el dedo sobre uno de los extremos, mientras limpia por el otro extremo. Después de enjuagar bien las cánulas examine bien la parte interior para asegurarse de que estén limpias. Si quedan secreciones, vuélvalas a limpiar de nuevo. Ponga agua oxigenada dentro de las cánulas si estas parecen costrosas, pero no olvide que debe enjuagar el agua oxigenada con agua y jabón, antes de volverlos a colocar en el estoma.
4. Limpie bien los cepillos con agua y jabón par eliminar todas las mucosidades.
5. Sacuda el agua de las cánulas para secarlas.
Para insertar mas fácilmente la cánula exterior, lubrifíquela con una gota de aceite de oliva o vaselina.

 

 

Prevenir mejor que curar:

 

Un estilo de vida sano te ayudara a prevenir el cáncer
Si bebe alcohol hágalo con moderación
Evite exposiciones prolongadas al sol y utilice siempre cremas protectoras
Haga ejercicios físicos evite el exceso de peso
¿CÓMO PUEDES EVITAR EL CÁNCER DE LARINGE?
Hay tres razones fundamentales
Tabaco:
Entre otras cosas, contiene: Monóxido de carbono, alquitrán y nicotina = VENENO
Alcohol:
Si bebes, hazlo con moderación junto con el tabaco es una BOMBA
Alimentación aconsejable:
Evita la grasa animal, y procura comer fundamentalmente, frutas verduras frescas, y legumbres.
Otras observaciones aconsejables:
Si notas afonía, ronquera, picor, dificultad al respirar, y pasan más de quince días sin que se alivie, acude a tu médico sin vacilación cuanto antes.

 

                  

                                                                                  

  

                              

Volver
Top