Inicio
Acerca de nosotros
Servicio
Oferta de asistencia
Contacto
Enlaces interesantes
Patrocinadores
Comunicados

Nuestra Escuela:

Tenemos una escuela para la enseñanza del habla esofágica o erigmofonica los laringectomizados/as son atendidos por monitores laringectomizados especializados en la enseñanza de este nuevo habla, tenemos un Psicólogo/a especializado/a en cursos de relajación y respiración,tambien contamos con un/a Logopeda-Foniatra para que el aprendizaje sea más sencillo, las clases son los días Martes Miércoles y Viernes en horario de 10 a 11 de la mañana en los locales de la Asociación en la Federación Vicente Abreu, con estos cursos se logra una mejor y mas rápida recuperación del enfermo/a y una enseñanza mas fácil del lenguaje esofágico.

Apoyo Psicológico:

El cáncer de laringe comporta un importante cambio corporal. A la dificultad de hablar y comunicarse se añaden una serie de trastornos que afectan la vida cotidiana: problemas afectivos y de pareja, baja autoestima y aislamiento social. A menudo, después de la operación y el tratamiento aparecen síntomas de depresión. A través de este programa la Asociación de laringectomizados de Álava (A.A.L) ofrece a las personas afectadas de Vitoria y su provincia apoyo psicológico y social para que puedan superar las secuelas de la enfermedad y recuperarse plenamente. El programa incluye: información y orientación. Estar informados, saber qué pasos hay que seguir en cada momento y cómo nos afectarán las terapias, ayuda para desarrollar actitudes positivas frente a la enfermedad. A.A.L organiza sesiones informativas de carácter individual o colectivo y charlas destinadas a prevenir el cáncer de laringe entre la población de riesgo. Atención psicológica individualizada. La colaboración de un psicólogo con experiencia es muy importante en los meses posteriores a la intervención, cuando las personas tienen más dificultades para aceptar la situación y romper el aislamiento. A lo largo de distintas sesiones, se proporciona a los participantes estrategias de control emocional y se potencian sus recursos personales para mejorar la capacidad de enfrentarse a la enfermedad. Terapia de grupo. La posibilidad de participar en reuniones con personas que pasan por una experiencia similar, permite eliminar tabúes, hablar abiertamente de las cosas que nos preocupan, establecer lazos de amistad y solidaridad. A.A.L fomenta también el voluntariado, mediante acciones de soporte a las personas que se encuentran hospitalizadas o que han iniciado el aprendizaje del habla esofágica. Abierto a las familias

Actividades:

Encuentro anual de Asociaciones de Laringectomizados
Visitas a recién laringectomizados en hospitales
Excursiones socioculturales
Comidas de hermandad

Gimnasia de mantenimiento
Lucha contra el tabaco

Recuperación del olfato  y del gusto.



Continuar
Top